La iluminación en un hotel es mucho más que una cuestión funcional. Cada tipo de luz, cada temperatura de color y cada detalle lumínico influye en cómo los huéspedes perciben los espacios, cómo se sienten y cómo valoran su estancia.
Una iluminación bien diseñada mejora el confort visual, realza el mobiliario, refuerza la identidad del hotel y optimiza el uso energético.
Iluminar correctamente un hotel requiere una estrategia global que tenga en cuenta no solo los aspectos técnicos, sino también la estética, la eficiencia y el bienestar.
En Onvalue Studio, esta visión integrada se traslada a cada proyecto, combinando diseño, tecnología y conocimiento profundo del sector hospitality.
Claves para una buena iluminación hotelera
Una planificación de iluminación efectiva en un hotel debe partir de una zonificación clara. Cada espacio tiene unas necesidades distintas que se deben traducir en tipos de iluminación específicos:
- Iluminación general o ambiental: proporciona una base uniforme de luz. Es esencial en habitaciones, pasillos o zonas comunes.
- Iluminación de acento: se usa para destacar elementos arquitectónicos, obras de arte o detalles del mobiliario. Suele aplicarse en lobbies, recepciones o zonas de espera.
- Iluminación funcional: está orientada al uso práctico, como la iluminación de lectura en cabeceros o en baños.
- Iluminación decorativa: aporta personalidad y diseño. Lámparas colgantes, apliques o luminarias integradas se convierten en parte del concepto visual.
Además de los tipos de iluminación, factores como la temperatura de color (luz cálida o fría), el índice de reproducción cromática (CRI), y los sistemas de regulación de intensidad (dimming) permiten adaptar la atmósfera a diferentes momentos del día o necesidades del usuario.
Iluminación por zonas del hotel
Cada espacio del hotel requiere un tratamiento lumínico diferenciado. Onvalue trabaja esta zonificación desde la fase inicial de proyecto, combinando estética y técnica.
Lobby y recepción
La primera impresión cuenta. Por eso, el lobby debe proyectar identidad y calidez.
Se suelen utilizar luminarias decorativas de gran impacto, combinadas con luz de acento que destaque el mobiliario para recepción de hoteles y detalles arquitectónicos.
La iluminación debe guiar al huésped sin abrumarlo, creando una bienvenida memorable.
Zonas exteriores
En jardines, piscinas o terrazas, la iluminación debe ser funcional y escenográfica.
Se emplean proyectores LED, bañadores de pared o tiras LED de alta protección IP para garantizar durabilidad y eficiencia.
Habitaciones
En este espacio, la luz debe adaptarse a diferentes usos: descanso, lectura, trabajo o desplazamientos nocturnos.
Onvalue propone sistemas que integran iluminación regulable, cabeceros con luz indirecta y luminarias decorativas personalizadas.
El mobiliario debe dialogar con la luz: cabeceros, escritorios y armarios diseñados a medida se iluminan con precisión para maximizar funcionalidad y estética.
Restaurantes y zonas de restauración
Aquí la luz actúa como generadora de atmósferas. Se busca evitar reflejos molestos y potenciar una ambientación cálida y envolvente.
Las soluciones de Onvalue incorporan paneles acústicos decorativos con iluminación integrada, que además de mejorar el confort visual, reducen el ruido ambiental.
Pasillos y zonas de circulación
Es clave garantizar una luz uniforme, sin deslumbramientos, que facilite la orientación.
Las luminarias empotradas o los sistemas lineales de baja intensidad cumplen esta función, además de integrarse visualmente en techos o paredes.
Integración con el diseño y el mobiliario
En el enfoque de Onvalue, la iluminación no se plantea de forma aislada, sino en estrecha relación con el mobiliario para hoteles. Esto permite soluciones coherentes, eficientes y estéticamente equilibradas.
Desde muebles para habitaciones de hotel con sistemas de iluminación integrados hasta muebles de diseño para hoteles que destacan bajo luces de acento, la relación entre luz y volumen es constante.
Onvalue diseña e instala piezas personalizadas, como mesas de noche, cabeceros, muebles bajos o armarios, en diálogo directo con el diseño lumínico.
Tecnología, eficiencia y control
Los proyectos de Onvalue integran tecnología DALI, KNX o sistemas propietarios de control domótico que permiten crear escenas de iluminación, optimizar consumos y ofrecer al huésped una experiencia personalizable.
Además, se prioriza siempre el uso de fuentes LED de alta eficiencia y larga vida útil, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y los costes de mantenimiento.
Ejecución con visión técnica y estética
En hoteles como el Iberostar Packard, el Gran Hotel Bristol Kempinski o el Hotel 23 y K, Onvalue ha demostrado su capacidad para ejecutar proyectos de iluminación complejos, combinando diseño personalizado, tecnologías avanzadas y materiales de alto rendimiento.
Desde la restauración de luminarias patrimoniales hasta la creación de mobiliario para lobby de hotel iluminado con precisión, la metodología Onvalue abarca desde la conceptualización hasta la instalación final.
Iluminar un hotel con éxito implica mucho más que colocar lámparas: requiere planificación técnica, sensibilidad estética y comprensión del uso real de los espacios.
Onvalue Studio ofrece una propuesta global que une iluminación, mobiliario y soluciones técnicas en un mismo lenguaje de diseño, adaptado a las exigencias de cada establecimiento.
Trabajar con Onvalue es garantizar que cada punto de luz no solo ilumina, sino que transforma.