En el diseño de interiores para hoteles y restaurantes de alto nivel, la calidad acústica ya no es solo un complemento, sino una necesidad.
Espacios como salones, lobbies, comedores o salas de reuniones exigen ambientes sonoros confortables que contribuyan a la experiencia del huésped o comensal.
En este contexto, los paneles acústicos decorativos han ganado protagonismo al ofrecer una solución técnica de alto rendimiento sin renunciar a la estética y, muy especialmente, por su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.
En Onvalue, estos paneles representan una oportunidad para diseñar sin límites: somos capaces de materializar cualquier idea que el cliente pueda imaginar.
¿Qué son los paneles absorbentes acústicos decorativos?
Los paneles absorbentes acústicos decorativos son sistemas diseñados para reducir la reverberación y el eco en un espacio cerrado.
Su función principal es absorber las ondas sonoras que se reflejan en superficies duras como techos, suelos o paredes.
A diferencia de otros materiales fonoabsorbentes tradicionales, estos paneles incorporan acabados, texturas y diseños que los convierten en elementos visuales que se integran armónicamente en la decoración interior.
En Onvalue, estos paneles no solo ofrecen alto rendimiento acústico, sino que permiten una amplia gama de opciones de personalización: materiales, formatos, colores, gráficos, iluminación integrada y más.
Esto facilita crear soluciones a medida que se ajustan con precisión al estilo y concepto de cada espacio hotelero o gastronómico.
Existen distintas tipologías, entre ellas el panel acústico decorativo de madera, una opción especialmente demandada por su calidez visual, eficacia acústica y versatilidad estética.
Este tipo de panel de listones de madera combina materiales naturales con núcleos absorbentes de alta densidad, y en Onvalue puede fabricarse en las dimensiones, acabados y tonalidades que cada proyecto requiere.
Aplicación y ventajas en hoteles y restaurantes
La implementación de aislamiento acústico decorativo se ha convertido en una estrategia eficaz para elevar el confort y el diseño en espacios hoteleros y gastronómicos.
En restaurantes, un mal acondicionamiento acústico puede provocar una experiencia desagradable al aumentar el nivel de ruido ambiental y dificultar la conversación.
En hoteles, la insonorización de áreas comunes y habitaciones incide directamente en la percepción de calidad del establecimiento.
Entre los beneficios principales del uso de paneles insonorizantes decorativos se encuentran:
- Mejora en la inteligibilidad de la palabra y en la calidad de las conversaciones.
- Reducción del tiempo de reverberación, lo que mejora la acústica general del espacio.
- Versatilidad estética gracias a acabados en tela, madera, colores personalizados o incluso diseños impresos exclusivos.
- Potencial de integración con sistemas de iluminación para hoteles o restaurantes.
- Diseño totalmente a medida, adaptado al concepto del cliente y alineado con la identidad del establecimiento.
- Incremento del valor percibido del interiorismo del local.
Variedades y materiales: mucho más que funcionalidad
El universo del panel acústico decorativo es amplio y en constante evolución.
Uno de los más demandados es el panel de listones de madera, compuesto por una base absorbente (PET reciclado o lana mineral) y listones de madera maciza o MDF ranurado.
Esta estructura no solo actúa eficazmente como disipador del sonido, sino que también aporta textura y calidez visual.
También destacan los paneles revestidos en tejidos técnicos, capaces de absorber el sonido sin alterar la línea visual del espacio. Son ideales para entornos minimalistas como salas de conferencias o spas.
Además, existen paneles acústicos para pared que se colocan en puntos estratégicos, mejorando el rendimiento acústico sin intervenir toda la sala. Algunos modelos permiten incluso personalización gráfica o branding, convirtiéndose en elementos artísticos integrados.
Todo este potencial se pone al servicio del cliente a través de Onvalue, con propuestas donde la acústica, la estética y la identidad del proyecto se fusionan en soluciones únicas.
Cómo elegir el panel acústico adecuado
La elección del panel acústico ideal para un hotel o restaurante debe comenzar con un análisis técnico del espacio: volumen, materiales, actividad, ocupación.
En base a esto se definirá:
- La superficie absorbente necesaria.
- El coeficiente de absorción del panel (NRC).
- Su ubicación óptima (paredes, techos, tras revestimientos).
- La integración con el diseño interior existente.
Onvalue acompaña este proceso de forma técnica y creativa, ofreciendo asesoría experta para convertir cualquier idea en realidad.
Nuestra capacidad de fabricar a medida y adaptar cada panel a las exigencias del cliente nos permite desarrollar proyectos donde los paneles acústicos no solo corrigen problemas acústicos, sino que potencian el diseño y refuerzan la marca.
Sostenibilidad y durabilidad como criterio de elección
Cada vez más, los proyectos hoteleros y gastronómicos buscan alinearse con principios de sostenibilidad.
Muchos paneles actuales emplean materiales reciclados o de bajo impacto ambiental tanto en sus núcleos como en sus acabados.
Además, los sistemas modulares permiten mantenimiento, sustitución o reubicación sencilla, cumpliendo con normativas de eficiencia energética.
Los paneles acústicos decorativos de Onvalue ofrecen una solución duradera y versátil que se adapta a cualquier concepto arquitectónico o de interiorismo, elevando la experiencia del usuario final.
Y sobre todo, ofrecen una libertad de diseño total: si se puede imaginar, Onvalue puede hacerlo realidad.